Las pruebas de bombeo son un método muy confiable para obtener información que se utiliza para investigar y determinar la conductividad hidráulica, la transmisividad y el coeficiente de almacenamiento de un acuífero y establecer el comportamiento hidráulico de un pozo.
La prueba de bombeo generalmente consta de dos partes:
La parte de bombeo durante la cual los niveles de agua en los pozos siguen cayendo, se denomina fase de extracción en un pozo.
El período después del cual los niveles de agua en los pozos continúan cayendo, se denomina recuperación o fase de recuperación en el pozo.
Las pruebas de bombeo de pozos múltiples, por otro lado, se pueden usar para definir el entorno hidrogeológico general del área estudiada, incluida la transmisividad, la capacidad de almacenamiento y el rendimiento específico. También pueden ayudar a predecir las tasas de flujo de agua subterránea, determinar las zonas de agua subterránea o diseñar actividades de remediación.
Las pruebas de bombeo se utilizan comúnmente para:
Determinar el rendimiento máximo sostenible de un pozo
Evaluar los impactos del pozo propuesto en los pozos o cuerpos de agua vecinos
Obtener propiedades del acuífero, como la permeabilidad y las condiciones de contorno
Somos expertos en el tema: Perforaciones Cabrera.